jueves, 8 de marzo de 2012

MANEJO SOSTENIBLE DEL AGUA

Manejo Sostenible de Agua
Una revisión integrada, pero no terminada ni completa, de la temática del manejo de agua desde una perspectiva "generalista" y permacultural.

(recopilado por Holger Hieronimi, entre 2002 y 2009)

En las tierras áridas de grandes áreas del mundo la disponibilidad de agua dulce para consumo humano, la ganadería y el riego de los cultivos es el factor más limitante para lograr nuestros objetivos. Todos sabemos que el agua es esencial para la vida, su presencia y sus características permitieron la evolución en este planeta. Sin el agua no hay vida, es nuestro recurso más precioso y debe tratarse como tal.

El 97 % del agua de nuestro planeta está en los océanos en forma de agua salada. Del 3% de agua dulce que existe en el planeta, casi toda está almacenada en los mantos acuíferos profundos, en hielo y nieve permanente, en los grandes lagos y ríos; Menos del 1% de todo el agua dulce se encuentra en la atmósfera y de esta manera está disponible como agua de lluvia.

La situación del agua afecta directamente el tipo de desarrollo que podemos realizar. Depende de muchos factores, por ejemplo: La precipitación pluvial por año, su distribución a través de las estaciones y la confianza que podemos tener en que ésta suceda.
Las características del suelo, composición, su drenaje y capacidad para retener el agua.
La cobertura del suelo (vegetación, materia orgánica/ arropes), animales (especies, densidad).
Las plantas y cultivos que queremos integrar, sus características, sus requerimientos y el tipo de agricultura que queremos realizar.

Aunque el primer factor es fijo, los demás los podemos controlar y modificar según las circunstancias y logrando así cambios significativos a través del tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario